Fluimucil
La acción de Fluimucil se basa en la despolimerización de complejos de mucoproteínas y ácidos nucleicos acetilcisteína. Gracias a esto, la preparación puede ayudar a diluir las secreciones y facilitar la expectoración.
Fluimucil - propiedades
Fluimucil es un fármaco secretolítico del grupo de los mucolíticos, cuya acción se basa en el principio activo, acetilcisteína. Al ser un derivado del aminoácido cisteína, la acetilcisteína aumenta la secreción de moco en el tracto respiratorio y reduce su viscosidad (evitando así que la mucosa se seque y permitiendo el buen funcionamiento de los cilios del epitelio respiratorio), así como licuar la secreción acumulada y facilitar su transporte (mejora la función del epitelio respiratorio). Como consecuencia, esta sustancia puede ayudar a despejar las vías respiratorias al facilitar la expectoración. La acetilcisteína también se usa como antídoto para la intoxicación por paracetamol y también tiene propiedades antioxidantes y de eliminación de radicales libres. Se absorbe bien y alcanza su concentración máxima transcurridas entre media y tres horas desde su aplicación.
Fluimucil - aplicación
Una indicación para el uso de Fluimucil puede ser la necesidad de diluir la secreción del tracto respiratorio y facilitar su expectoración en pacientes con síntomas de infección asociados a un resfriado. La preparación se puede utilizar durante un tiempo breve. Debido a que también tiene propiedades que neutralizan los radicales en las células inflamatorias, puede acortar significativamente el tiempo de infección, lo que a su vez ayuda a prevenir el desarrollo de sobreinfecciones y complicaciones bacterianas.
Fluimucil - contraindicaciones
Fluimucil no debe usarse en caso de hipersensibilidad a cualquier componente de la preparación, así como en estado asmático y fenilcetonuria. Las contraindicaciones también pueden ser úlceras gástricas o duodenales y el uso de preparaciones antitusivas. Fluimucil no debe usarse en mujeres embarazadas y mujeres durante la lactancia.
También se debe tener precaución en el caso de personas mayores de 65 años. El uso de acetilcisteína en niños de hasta dos años de edad puede causar obstrucción (estrechamiento excesivo de los bronquios) y obstrucción de las vías respiratorias, por lo que no se deben usar fármacos mucolíticos en este grupo de edad.
El uso de la preparación puede licuar y aumentar el volumen de secreciones bronquiales. Si un paciente tiene una capacidad de expectoración reducida (incluidos niños pequeños, pacientes en decúbito prono) y no puede expectorar eficazmente, se requieren medidas médicas adecuadas, como drenaje y succión. La preparación no debe utilizarse en pacientes con capacidad de expectoración reducida, a menos que se les proporcione fisioterapia respiratoria simultánea.
Antes de usar, lea el prospecto, que contiene indicaciones, contraindicaciones, datos sobre efectos secundarios y posología, así como información sobre el uso del medicamento, o consulte a su médico o farmacéutico, ya que cada fármaco utilizado incorrectamente constituye una amenaza para su vida o salud.